El ejercicio puede salvarte si tenes coronavirus

Un estudio realizado a casi 50.000 pacientes en Estados Unidos reveló que los pacientes que hacen ejercicio tienen menos probabilidades de no ser internados.

Los investigadores siguieron la evolución de 48.440 adultos infectados entre Enero y Octubre de 2020. La media de masa corporal de los internados era de 31, por encima del umbral de la obesidad, cerca de la mitad no poseía factores de riesgo, solo el 20% de ellos tenía uno, mientras que un 32% tenía uno o más.

En el estudio se les preguntó acerca de la cantidad de ejercicio que realizaban. Solo 3.290 seguían las indicaciones sobre la actividad física recomendada (al menos11 a 140 minutos por semana), representando solo un 7% del total de pacientes; mientras que el 15% se definía como inactivo.

Para las personas inactivas, las probabilidades de ser internados a causa de coronavirus son el doble que las de aquellas que realizan deporte.

Según el British Journal of Sports Medicine, el sedentarismo solo es superado por la edad avanzada y el trasplante de órganos como factor de riesgo.

El especialista en medicina familiar y deportiva del Centro Médico Kaiser Permanente Fontana, Robert Sallis, recomendó salir a caminar, con paso ligero, por media hora, cinco veces por semana para evitar cuadros graves de coronavirus.

 

Fuentes: La Gaceta